Mudanzas compartidas o combinada
¿Quieres ahorrar en tu mudanza? ¡Combínala con otros clientes! Una forma de mudarte a precio económico.
¿Qué son las mudanzas compartidas?
Las mudanzas compartidas representan una solución innovadora para quienes buscan trasladarse de la manera más económica. Esta forma de transporte aplicado a las mudanzas, permite que varios clientes con una ruta en común, compartan el espacio del vehículo.
Las mudanzas compartidas, también conocidas como grupajes, se basan en la idea de «unir varias mudanzas» con destinos similares en un mismo trayecto. Cuando organizamos este tipo de servicio, agrupamos las pertenencias de diferentes clientes en fechas más cercanas, haciéndolas coincidir. Con ello, maximizamos el espacio y por ende, reducir los costos de cada participante.

Por tanto, compartir mudanza es sinónimo de ahorro, ya que tu mudanza se realizará junto con las mudanzas de otras personas, Pero este tipo de servicio está sujeta una serie de condiciones que no a todos los clientes les favorece. El requisito indispensable para compartir camión de mudanza es que no tengas prisa en la entrega de lo que quieres enviar.
Importante: organizar una mudanza compartida con tiempo
Organizar una mudanza compartida no es fácil, La operativa puede llevar días o incluso semanas. El motivo radica que, al combinarla con otros envíos, tenemos que buscar que las cargas sean de un volumen similar, ya que cualquier envío que exceda el espacio contratado haría imposible realizar viaje. En este caso, el cliente deberá pagar una mudanza individual en su totalidad.
Cargas con volumen similares
Las cargas deben ser similares aunque no necesariamente. También se pueden compartir mudanzas, por ejemplo, si empleamos un furgón de 17 m3, puede que un cliente necesite 13 m3 para su mudanza y el otro 4 m3. En este caso, el que utiliza más espacio pagará más. Sin embargo, si el espacio se divide entre 3 clientes, el precio bajará considerablemente para todos.
- Ahorro significativo: Al compartir los gastos de transporte, los clientes pueden ahorrar hasta un 40% en comparación con una mudanza privada.
- Flexibilidad en las fechas: Ofrecemos opciones de fechas que pueden ajustarse según la disponibilidad de espacio.
- Ideal para cargas pequeñas: Esta opción es especialmente útil para personas que no tienen muchas pertenencias.
Consejos al contratar una mudanza compartida
Para sacar el máximo provecho de las mudanzas compartidas, es esencial tener en cuenta ciertos aspectos que pueden hacer la experiencia menos estresante. Cada rincón cuenta, y una adecuada organización permite que más pertenencias se transporten sin costos adicionales
- Reducir el volumen de tu mudanza al máximo. Recuerda que optimizar la mudanza es disminuir la cantidad de pertenencias que se desean trasladar. Reducir el volumen contribuye a abaratar costes.
- Desecha objetos inservibles. Hacer una revisión exhaustiva de los objetos y deshacerse de aquellos que ya no son necesarios.
- Donar artículos en buen estado a organizaciones benéficas o venderlos en plataformas de segunda mano.